VIABAHIA, en colaboración con VITALMED, la Policía Rodoviaria Federal (PRF) y el Servicio Social para el Transporte y el Servicio Nacional para el Aprendizaje del Transporte (SEST SENAT) está desarrollando sobre el terreno -desde el 27/03 y hasta el próximo día 3 de abril- una campaña dirigida a los conductores profesionales, que garantizan el suministro de bienes y alimentos en todo Brasil.
Estas iniciativas tienen como objetivo ofrecer atenciones básicas a los conductores, cuidados y ayuda en la prevención de la expansión del COVID-19. Hasta la fecha, la campaña se implementa en la zona de Feira de Santana y Vitória da Conquista.
Durante la campaña se distribuyen, de manera gratuita: botiquines, mascarillas y guantes para facilitar la protección de todos los usuarios que lo solicitan.
Resultados del primer fin de semana
Durante los primeros tres días de la campaña, más de 700 camioneros fueron atendidos por los empleados de VIABAHÍA, sin que ninguno haya presentado síntomas de portar el coronavirus.
En la atención a los conductores se les midió la temperatura corporal y se realizó una entrevista de carácter médico para sondear sobre posibles síntomas: fiebre, dolor, tos e insuficiencia respiratoria.
Además, se ofrece a los usuarios, una pequeña formación sobre las medidas básicas de higiene, sobre cómo lavarse las manos correctamente y cómo mantener el vehículo de forma segura, para prevenir posibles contagios.
Si se detectase algún caso sospechoso, VIABAHIA y VITALMED activarán de inmediato los protocolos determinados por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), para el contacto y el manejo de pacientes con esta enfermedad.
Una iniciativa con buena acogida
“Trabajo con transporte de carga en todos los estados del noreste y quiero agradecer a las instituciones presentes aquí hoy por este apoyo. Hasta ahora, nadie había hecho nada por los camioneros. ¡Enhorabuena!”, explicaba Benedito Santos.
“Trabajo cerca de Bahía. Me encontré con esta gran acción montada por VIABAHIA, SEST SENAT y PRF, midiendo la temperatura, prestando especial atención a los profesionales que usamos la vía; porque en realidad la necesitamos, especialmente en estos últimos días”, señalaba el camionero Keila dos Santos.
El conductor Alberto Macedo es optimista sobre el final de esta pandemia. “Tengo fe en que todo volverá a la normalidad, y que las buenas noticias llegarán pronto“.
“Acciones como esta sirven para valorar al conductor profesional que está en la carretera diariamente, enfrentando numerosos riesgos, incluso en medio de la pandemia que estamos viviendo. Como ellos, nosotros en VIABAHIA no podemos parar. Estamos disponibles las 24 horas del día para apoyar al usuario (con apoyo mecánico y prehospitalario, entre otros). Los conductores profesionales en Brasil cuentan con todo nuestro apoyo”, resumía el supervisor de seguridad vial y tráfico de VIABAHIA, Luciano Macedo.
“El primer día de la campaña fue todo un éxito; y esperamos servir a más de 500 camioneros en esta primera etapa. Invitamos a todos los camioneros que puedan asistir a recibir nuestro servicio y apoyo”, dijo Daniel Correa, director de la unidad SEST SENAT en Feira de Santana.
“La PRF bahiana ratifica su misión de salvar vidas y garantizar la circulación segura en las carreteras federales de Bahía. A través de esta acción, de extrema relevancia social, fue posible actuar de manera integrada para fortalecer el papel crucial de las instituciones, tanto públicas como privadas, en la difusión de acciones preventivas en este escenario para hacer frente a la pandemia de COVID-19. Principalmente enfocada a camioneros y profesionales del transporte que trabajan en el suministro de todo el país, un servicio tan esencial para la población“, concluía la Jefa de Comunicación de la PRF en Bahía, Monalisa Pires.
VIABAHIA y VITALMED
Los equipos de VIABAHIA y VITALMED medirán la temperatura corporal y la presión arterial. Si se identifica a cualquier usuario con síntomas de COVID-19, como fiebre, dolor corporal y dificultad para respirar, la concesionaria activará de inmediato los protocolos determinados por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), para contacto y manejo de pacientes con este tipo de sospecha.
SEST SENAT
SEST SENAT ofrecerá a los usuarios, de forma gratuita, orientación rápida, consejos sobre cómo lavarse las manos; mantener la higiene del volante, la caja de cambios, el freno de mano y el tablero de instrumentos de camiones y autobuses, así como sobre el cuidado y la prevención en el vehículo; además de acciones solidarias profesionales. SEST SENAT también trabaja con la posibilidad de aplicar vacunas contra la gripe.
Policía Federal de Carreteras (PRF)
La Policía Federal de Carreteras (PRF) pondrá a disposición de los usuarios sus instalaciones y estructura operativa en los márgenes de las carreteras federales que atraviesan Bahía, para apoyar a los conductores en este momento de crisis sanitaria en el país.
PRF dirigirá el tráfico y participará, junto con SEST SENAT, en la orientación a los conductores; evitará la aglomeración de personas; y se preocupará también por la higiene personal y de los camiones.