Corporativo, México

ROADIS y el gobierno mexicano llegan a un acuerdo para desarrollar el Viaducto Santa Catarina

ROADIS y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México han firmado un acuerdo para llevar a cabo el proyecto de construcción y operación de la extensión de la autopista Monterrey- Saltillo, denominado Viaducto Santa Catarina. Esta iniciativa se realizará gracias a la estrecha colaboración entre la SCT, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Gobierno del Estado de Nuevo León, CONAGUA, SEMARNAT, las entidades locales y ROADIS.

El Viaducto Santa Catarina -ampliación de la vía concesionada- consiste en la construcción y operación de un viaducto elevado que cuenta con los estudios de factibilidad y los permisos necesarios para coexistir armónicamente con el río Santa Catarina. El Viaducto contará con una extensión de 7.9 km, desde el final de la autopista hasta la ciudad de Monterrey. El proyecto permitirá resolver los problemas de congestión causados por el tráfico de pesados ligeros de la carretera libre de peaje Monterrey- Saltillo.

El proyecto, financiado por ROADIS, contará con una inversión total de $7.000 millones MXN (unos 330 millones de euros). Este proyecto de Inversión Extranjera Directa (IED) incluye además el repago de la totalidad del Crédito Subordinado otorgado por el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), (aproximadamente $2,000 millones MXN), generando recursos para la promoción de nuevos proyectos sociales de infraestructura para el país.

En cuanto a la ingeniería, será una de las obras prefabricadas más grandes de su tipo. El plan maestro incluye un centro de control de los más avanzados del mundo, conectado con las autoridades y con cámaras de última generación que monitorizarán la vía las 24 horas del día y los 365 días del año.

El Viaducto Santa Catarina será un tramo libre de peaje y propiciará la creación de más de 2,300 empleos directos y 5,000 indirectos; y será ejecutada por la empresa local Grupo GP, que cuenta con más de 50 años de trayectoria en proyectos de ingeniería y construcción. Está ubicado en una zona estratégica en materia de comercio internacional por su conexión con la frontera con Estados Unidos.

José Antonio Labarra, Consejero Delegado de ROADIS destacó que: “El Viaducto Santa Catarina refuerza la confianza y la apuesta a largo plazo de ROADIS por México. El proyecto es un claro ejemplo de colaboración exitosa entre el gobierno y la iniciativa privada para el desarrollo de proyectos de infraestructura en el país. El Viaducto busca atender los desafíos de comunicación de la región; se basa en un estudio profundo de las necesidades del entorno; y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas y la seguridad del tránsito de los viajeros de este corredor estratégico para el comercio del país con Estados Unidos“.