Corporativo, Investment, México

ROADIS CONSOLIDA SU PRESENCIA EN MÉXICO CON LA ADQUISICIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE MOTA-ENGIL EN COPEXA

ROADIS, multinacional líder en la promoción privada de concesiones de autopistas, ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de la participación del 50%, actualmente en propiedad de una afiliada de Mota-Engil, en la concesionaria de la Autopista Perote Xalapa (COPEXA), encargada de operar, conservar y mantener la Autopista Perote – Banderilla y el Libramiento de Xalapa en el estado de Veracruz (México).

Para José Antonio Labarra, consejero delegado de ROADIS, esta adquisición se enmarca en nuestra estrategia de crecimiento; y manifiesta nuestro compromiso en el largo plazo con la conectividad, el desarrollo y el crecimiento económico de México.

Con esta operación, sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias, ROADIS consolidará el 100% de participación en COPEXA, la autopista más segura y moderna del estado, por la que transitan cerca de 5 mil 500 vehículos diarios. Una vía que proporciona un corredor seguro para el tráfico de mercancías y turismo entre el centro del país y el puerto de Veracruz. La concesión incluye, además, la circunvalación de Xalapa, que libera a la ciudad del tráfico de pesados, reduciendo los costos de operación y mantenimiento de los vehículos, la duración de los trayectos y las emisiones de gases contaminantes.

La transacción refuerza el compromiso de ROADIS con el desarrollo de una infraestructura vial segura y moderna en México, país en el que ya opera más de 160 kilómetros de autopista.

En el estado de Nuevo León, administra la Autopista Monterrey – Saltillo, en la que, en los últimos 12 meses ha invertido recursos propios por más de 800 millones de pesos para convertirla en una vía aún más segura. Además, construye el Viaducto Santa Catarina, proyecto financiado 100% por ROADIS con una inversión que asciende a siete mil millones de pesos mexicanos.

Una vez más, ROADIS refrenda su propósito corporativo de crear valor en las comunidades en las que opera, a través de sus inversiones y la operación de importantes proyectos de infraestructura en el mundo, siempre bajo un esquema de funcionamiento sostenible.