Entendemos la Responsabilidad Corporativa como un elemento esencial de nuestro ADN

Entendemos la Responsabilidad Corporativa como un elemento esencial de nuestra cultura y de nuestro modelo de negocio.  Asumimos como una obligación mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios. Apoyamos a nuestros empleados y fomentamos su desarrollo profesional. Mantenemos nuestro compromiso con el medio ambiente. Buscamos la excelencia, la eficiencia y la sostenibilidad en nuestras operaciones, siempre a través de la innovación.

En ROADIS queremos ser parte activa de la transición hacia un mundo más sostenible. Por ello, hemos elaborado un Plan de Sostenibilidad 2020-2023 que nos permitirá mantener una posición sólida en el futuro contexto empresarial; así como ser parte activa de la transición hacia un modelo económico más responsable y sostenible.

Nuestro Plan Director se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, en el que mantenemos como piedra angular el apoyo a las comunidades locales en las que operamos. En este sentido, hemos agrupado nuestros proyectos de RC en tres ODS: Bienestar, Medio Ambiente y Educación e infancia.

Bienestar

Objetivo 3 ODS: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Para 2020, reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo.
01
Tu seguridad, nuestra prioridad (Internacional)

Es el lema de la campaña internacional de seguridad vial que ROADIS puso en marcha en 2019 en todas sus concesiones participadas con el objetivo de evitar accidentes, reducir las tasas de siniestralidad y recordar a los usuarios la importancia de respetar las normas de circulación. Esta medida de concienciación a los usuarios se puso en marcha tras conocerse que los accidentes de tráfico son la octava causas de mortalidad en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud, y que casi el 90% de los accidentes en carretera se debe al factor humano. De hecho, las principales causas de siniestralidad que se observan en nuestras autopistas son superar la velocidad permitida, conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, utilizar el móvil al volante y no circular por el carril correcto.
Con previsión de impactar a más de 225.000 usuarios diarios, la campaña se desarrolló de forma simultánea en España, México, Brasil, Portugal e India y giró sobre 4 grandes ejes: el comportamiento del conductor en carretera, las distracciones en el interior del vehículo, el estado físico del conductor y el mantenimiento del automóvil.

Con previsión de impactar a más de 225.000 usuarios diarios, la campaña se desarrolló de forma simultánea en España, México, Brasil, Portugal e India y giró sobre 4 grandes ejes: el comportamiento del conductor en carretera, las distracciones en el interior del vehículo, el estado físico del conductor y el mantenimiento del automóvil.

02
Saúde no Trecho (Brasil)

El programa «Saúde no Trecho» se desarrolla en distintas localidades del estado de Bahia (Brasil) y consiste en cubrir los reconocimientos médicos de ciudadanos desfavorecidos. A través de la concesionarias, ViaBahia, en 2018 se prestó atención médica gratuita a más de 1.650 personas.

Durante cinco meses se recorrieron 5.350 kilómetros y se visitaron 26 municipios, uno cada día. Todas las personas asistentes recibirán folletos informativos con recomendaciones de salud, higiene, alimentación saludable, bienestar, entre otros consejos básicos. Cada dñía se atendñian a 70 pacientes por lkorden de llegada. Después de la evaluación de un profesional de enfermería, los beneficiados serán encaminados a la atención médica. Si algún paciente presentaba alguna patología más grave, el programa tenía habilitada una UVI móvil exclusivamente para estas situaciones.

03
Ayuda a los damnificados por el terremoto (México)

Los empleados de la Autopista Monterrey–Saltillo (CAMS) recogieron numerosos víveres y enseres para ayudar a los habitantes de los estados de Oaxaca y Chiapas, castigados por los terremotos. Septiembre de 2017 fue un mes especialmente duro para México, donde la tierra no temblaba con tanta fuerza desde 1985. Los empleados de la Autopista Monterrey-Saltillo recogieron 100 kilos de productos de primera necesidad y el CESC (Centro Educativo Santa Catarina) y la asociación de Boy Scouts de Monterrey se encargaron de distribuir estos productos en las zonas afectadas.

04
Vida que se transforma (Brasil)

Los trabajadores de las casetas de peaje de Simões Filho colaboraron en la campaña en apoyo a la donación de órganos “Vida que transforma”. Los empleados distribuyeron folletos educativos a los usuarios de la autopista BR-324 para concienciar a las familias a autorizar la donación de órganos de sus fallecidos ante la gran cantidad de personas en lista de espera para recibir trasplantes. ViaBahia apoya esta iniciativa al considerar que la donación de órganos es un gesto altruista que puede ayudar a salvar vidas.

05
151 kilos de comida (España)

Los empleados de ROADIS en Madrid colaboraron con Banco de Alimentos en una de sus campañas organizadas para la recolección de alimentos para los más necesitados. Nuestros compañeros de Madrid reunieron más de 150 kilos de comida y enseres que fueron donados posteriormente.

Medio Ambiente

Objetivo 8 ODS: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
01
Minimizar el impacto medioambiental en todas las filiales

El Grupo ha adoptado las medidas necesarias para proteger el medio ambiente y minimizar el impacto ambiental. Al desarrollar su actividad, que en esencia consiste en invertir, explotar y mantener autopistas de peaje, ROADIS no genera una cantidad significativa de residuos ni emisiones de gases de efecto invernadero u otros contaminantes procedentes de fuentes controladas por la Sociedad. Tampoco hace un consumo de agua excesivo al ejecutar los distintos servicios que actualmente integran la oferta de servicios de las filiales del Grupo.

En cuanto al consumo de energía, el principal elemento es la energía eléctrica utilizada para el alumbrado de casi 1.900 kilómetros de carreteras cuya propiedad o gestión están en nuestras manos. El gasto total de electricidad y combustible no es elevado y representa cerca del 1,5 % de los ingresos de las filiales consolidadas. Sin embargo, la sociedad está analizando y aplicando medidas orientadas a reducir el consumo energético, por ejemplo, con el uso de alumbrado LED en Viabahia y Panipat Jalandar NH One Tollway Private Limited.

02
18.000 bolas de semillas (India)

El equipo de India lanzó un programa de apoyo a la naturaleza que consistió en repartir bolas de semilla entre los peajistas. Cada usuario que abonaba el peaje era obsequiado con un paquete de semillas de diferentes variedades de árboles. Al final de la jornada se repartieron más de 18.000 bolas. El concepto de las bolas de semillas es un método muy simple pero efectivo de plantación, ya que las semillas se mezclan con arcilla y estiércol hasta formar bolas que no necesitan ser plantadas. Basta con lanzarlas sobre una superficie fértil, donde automáticamente comienzan a crecer sin necesidad de ninguna atención y cuidado especial.

03
En bici a trabajar (España)

ROADIS apoya la movilidad sostenible promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible para acudir al trabajo. Para ello, la oficina central de la compañía en Madrid dispone de plazas de aparcamiento para bicicletas en su parking vigilado.

04
Dia Mundial do Meio Ambiente (Brasil)

Organizado por ViaBahia y el Centro de Ofiología y Animales Venenosos de la Universidad Federal de Bahía, el Día Mundial del Medio Ambiente reunió a 400 niños junto a sus padres y maestros de la escuela pública Luis Viana Filho. El evento llevó a los niños a observar de cerca a los animales venenosos, además de enseñarles conceptos básicos y claves sobre ellos.

05
El Día del Árbol y la Fauna (Brasil)

Reunió a más de 440 niños del municipio de Brejões para despertar en ellos la curiosidad y la conciencia sobre temas relacionados e interrelacionados con el medio ambiente. Al final del día, ayudó en la plantación de 150 plántulas de árboles.

06
Día Mundial del Agua (Brasil)

Para celebrar el Día Mundial del Agua se promovió una sesión de cine y teatro de títeres a 140 niños de la escuela pública María Rosa Freire, de la ciudad de Salvador, donde se trataban temas relacionados con la conciencia social y ambiental y cómo cuidar mejor nuestra agua.

07
Salve Boitatá, a serpente de Fogo! (Brasil)

ViaBahia, junto con el Centro de Ofiología y Animales Venenosos de la Universidad Federal de Bahía (NOAP/UFBA) y el Museo Histórico de Jequié, presentó el proyecto Salve Boitatá, Serpente de Fogo!, que conmemoraba el
Año Internacional de las Lenguas Indígenas y que tenía el objetivo de dialogar con el público sobre los animales venenosos, sus leyendas y el origen de los nombres indígenas, además de contribuir a aumentar la reflexión sobre la urgente necesidad de preservar, revitalizar y promover las lenguas indígenas en todo el mundo.

Educación e Infancia

Objetivo 4 ODS: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
01
Colaboración con la Fundación Real Madrid (India)

Velamos por la inclusión de los más desfavorecidos en una de las regiones más necesitadas del planeta. Por eso hemos ayudado a cambiar la vida a cientos de niños en la India. Más de 130 niños y niñas de 5 a 15 años se han beneficiado de actividades deportivas, nutricionales y atención sanitaria, sin importar las aptitudes, capacidades o habilidades deportivas de los pequeños.

En colaboración con el Instituto Indio para la Madre y el Niño y la Fundación Esperanza y Alegría, trabajamos con niños y jóvenes en riesgo de exclusión, en comunidades en las que la educación, la atención sanitaria y el trabajo basado en valores son una necesidad urgente. Gracias a nuestro apoyo, se ha puesto en funcionamiento diversos proyectos que se llevan a cabo en la escuela socio deportiva St. Mary´s Kerala School. Este hito en materia de Responsabilidad Corporativa es un ejemplo más del compromiso de ROADIS con el país y su voluntad de seguir creciendo en esa región.

02
II Copa Alma (India)

ROADIS colaboró con la Fundación Real Madrid en la organización de la II Copa Alma en Kheadah (Calcuta). El torneo contó con la participación de más de 130 beneficiarios del proyecto y 16 exalumnas, repartidos todos en categorías de 5 a 18 años, los cuales disfrutaron de unas jornadas en las que se combinó el fútbol con la formación en valores como el respeto, el compañerismo, la igualdad, la motivación y la autoestima. Es un ejemplo más del apoyo de ROADIS a las comunidades desfavorecidas de Kheadah, en los alrededores de Calcuta.

03
Carrera 5k CAMS (México)

La Concesionaria de la Autopista Monterrey Saltillo (CAMS), comprometida con la labor social y el desarrollo integral de la comunidad, colaboró con la carrera de 5K organizada por la Policía Federal. CAMS patrocinó la carrera con algunas donaciones para los participantes en la categoría infantil en forma de regalos como bicicletas, patines y balones de fútbol, baloncesto y voleibol.

04
Projeto Axé por la infancia y adolescencia (Brasil)

ViaBahia es socio de Projeto Axé, que nace en el año 1990 en Salvador de Bahía para ayudar a niños y adolescentes que viven en situaciones de riesgo en las calles. La organización lucha por los derechos de los menores contra el abuso sexual, tráfico de drogas y trabajo infantil. Projeto Axé dispone de locales donde los niños pueden desarrollar actividades de ocio, artísticas y culturales, basadas en los principios y la ética de los Derechos Humanos. La filial de ROADIS contribuyó con la donación de uniformes en desuso que fueron transformados en fundas para móviles, neceseres, bolsas porta objetos, llaveros y bolsas ecológicas por estos niños y adolescentes.

05
Transitando por la Vía (Brasil)

Es un programa centrado en la educación infantil en los colegios de Bahia. Consiste en enviar un mensaje sobre nuestra forma de conducir por las carreteras para preservar y garantizar la seguridad vial. Con este mismo argumento, ViaBahía emprendió varias actuaciones para mejorar la seguridad vial en sus autopistas y reducir el número de accidentes y fallecidos.

06
Equipos infomáticos para Casa Cuna (España)

El equipo de ROADIS visitó las instalaciones de la “Casa Cuna” en El Escorial, para entregar los equipamientos informáticos y conocer el trabajo de la institución. Esta donación se ha realizado en cooperación con la asociación Heal the World for Children, presidida por Laura Serrano, cuya misión es permitir la educación académica y el desarrollo personal a los niños de este hogar de acogida.

07
Equipos infomáticos para una escuela de primaria (México)

Las oficinas de CAMS, en Monterrey, realizaron una donación de equipos informáticos para la Escuela Primaria Belisario Domínguez, en Santo Tomás. ROADIS cedió al centro seis equipos, que se suman a los cinco existentes, doblando así el número de ordenadores que tiene la escuela y apoyando en la formación de los 360 alumnos que estudian en estas instalaciones.